El #Bitcoin fue la primera #criptomoneda creada en 2009 por una persona o un grupo bajo el nombre de #Satoshi Nakamoto. Desde ese momento hasta ahora el mundo ha cambiado y se ha producido un fenómeno denominado la revolución financiera, producto de las más de cien criptomonedas que existen en el presente. Pero esta revolución de la economía ha producido miles de aliados que confían en los beneficios de los criptoactivos, y por otro lado, está una élite económica liderada por grandes bancos y corporaciones financieras que buscan destruir la imagen de las criptodivisas en aras de proteger la “estabilidad” de la moneda tradicional.
Esa desconfianza en la evolución es una constante en el comportamiento humano. En el siglo XIII el veneciano Marco Polo emprendió un viaje a China y en sus anotaciones sugirió a su nación la utilización del papel moneda, pero para el continente europeo eso era incomprensible en esa época. Los primeros billetes en Europa se emitieron en 1661 en Suecia, por un cambista llamado Johan Palmstruch , tres siglos después de Marco Polo. Lo mismo sucedió con los cheques creados en Inglaterra en 1780; fue en 1865 cuando se afianzó la credibilidad de los mismos en Francia. Ahora, si nos trasladamos hasta la era de la globalización, muchos desconfiaron de métodos de pago a través de internet y de compras en la web como Amazon, que en su inicio no tenía tienda física y las ventas eran a través de la red. Asombrosamente en la actualidad es una de las empresas más exitosas y millonarias del mundo. Todo esto sucede también con las criptomonedas, pero pese al miedo de algunos, la moneda digital es el futuro y grandes empresarios e incluso líderes de opinión como, Richard Branson – Fundado Virgin Group , Jhon McAfee – Creador del antivirus Mcafee, Julian Assange – Fundador de Wikileaks, lo confirman.
¿Pero cuáles son sus beneficios?
Una de las características más destacadas del Bitcoin y otras criptomonedas es su estado global, no pertenece a ningún país o gobierno. Las criptomonedas son descentralizadas. Asimismo, el bitcoin no se puede falsificar ni efectuar un doble gasto sin que la web lo detecte y ese es otro beneficio, la transparencia. Es decir, toda transacción hecha en criptomonedas es almacenada en la blockchain y cualquiera que utilice le tecnología puede ver la cantidad y el destino de la misma.
Por otra parte, aunque muchos critiquen que su valor no está respaldado en nada físico, esa también es una de sus grandes ventajas. El valor de las criptomonedas está en la fe de las personas, el precio se fija conforme a la oferta y la demanda sin ningún tercero que interfiera en su coste. Muchos temen confiar en los criptoctivos por este punto, pero les pregunto ¿En qué se respalda el dólar? Si desde hace 40 años perdió su respaldo en oro de las reservas federales de Estados Unidos.
Criptomonedas como el Ether, creada por Vitalik Buterin, permiten ejecutar contratos inteligentes, algo muy útil para aplicaciones informáticas programadas para realizar comandos automáticos sin necesidad de terceros.
Otro de los grandes beneficios de las criptomonedas es su inmediatez. Las transacciones son instantáneas y libres totalmente de impuestos debido a su descentralización, incluso una transacción Bitcoin es recibida en pocos segundos. Muy diferente a las transferencias bancarias que podrían tardas unas cuantas horas o incluso días.
Además de los beneficios mencionados anteriormente, los criptoactivos representan una vía de inversión ante la devaluación de la moneda nacional, algunos inversionistas de diversas naciones deciden apostar a las criptomonedas para proteger el valor de su capital ante fuertes impacto de inflación, como sucede en Venezuela.
Si quieres comprar criptomonedas, lo que puedes hacer es utilizar uno de las diversas maneras de compra como por ejemplo utilizando Localbitcoins.com el cual te permite localizar vendedores ceca de tu zona y podrás hacer contacto con ellos, o Changelly.com que te permite comprar monedas directamente con tu tarjeta de crédito, tal como harías en un cambio clásico, pero estos son digitales.
Entre sus beneficios también está la gran cantidad de respaldo internacional, más de 3 millones de personas compran y usan la criptodivisa en el mundo. Esto ha generado que empresas como Volkswagen desarrollen su propia crypto y países como Australia acepten pagos en lugares comerciales con criptomonedas, mientras Canadá y Ecuador están planificando la creación de su propia moneda virtual sin dejar pasar por alto Rusia, que como anfitrión del Mundia de Futbol 2018, aceptó en varios hoteles y agencias de viaje pagos en criptoactivos.
Miles se suman diariamente a la tecnología blockchain y a los beneficios que brindan las criptomonedas, 17 millones de Bitcoin ya fueron minados y se espera que el último sea conseguido en 2140, tal vez para ese año las ventajas de las criptomonedas sean más amplias y la confianza en ellas más sólida. Recientemente Eugene Kaspersk, CEO de Kaspersky Lab ofreció declaraciones sobre la preparación del mundo actual para recibir con agrado a los criptoactivos. Según su teoría, la humanidad valorará con justicia estos importantes instrumentos financieros en 300 años. Pero tú puedes hacer la diferencia, valora los beneficios de las criptomonedas y súmate a la nueva revolución financiera. Acá, aceptamos Bitcoin.
rafaelpuntouno14
September 9, 2019 at 8:35 pm“Recientemente Eugene Kaspersk, CEO de Kaspersky Lab ofreció declaraciones sobre la preparación del mundo actual para recibir con agrado a los criptoactivos. Según su teoría, la humanidad valorará con justicia estos importantes instrumentos financieros en 300 años. ”
Bueno, vamos a la vanguardia.